Buenas tardes:
Bienvenidos a la semana de la ciencia
Como años anteriores vamos a celebrar la semana de la ciencia en el Quevedo, lo cual significa que dedicaremos unos días a profundizar en el método científico y a experimentar con la ciencia. Pero también continuaremos avanzando en el resto de nuestros contenidos.
Esto es lo que tenemos planteado para vosotros.
En lengua castellana: Reforzaremos la comprensión lectora, las forma simples y compuestas de los verbos, los antónimos.
Eso sí sin olvidar que estamos profundizando en nuestras líneas del tiempo, la voz narrativa, los estilos directos e indirectos... que utilizaremos para empezar a elaborar un texto para nuestros personajes con historias que merecen ser contadas.
En matemáticas: Hemos terminado con la fracciones, pero no las vamos a dejar muy atrás, ya que seguimos con la probabilidad, la representación de resultados y la representación de la norma. Y seguro que alguna fracción aparece 😜.
P.D.: Revisad las sesiones abiertas de CyberEMAT.
En ciencias: Definiremos la materia, sus propiedades, las fuerzas y sus tipos, los materiales y sus propiedades y echaremos un vistazo a las máquinas. Todo ello reforzado con la experimentación en los días de la semana de la ciencia.
Os recordamos que si fuera posible trajerais una botella de plástico de 2 litros o de litro y 1/2 limpia y un globo para el miércoles.
En inglés: trabajaremos las "daily routines" junto con la gramática que hemos estado viendo. Veremos cómo es estudiar en otros colegios.
Educación física: Ejercicios de coordinación ojo-pie con raquetas.
Música: Completaremos los trabajos de investigación.
Valores/Religión. Pasaremos a trabajar el ODS 14 de la agenda 2030.
En religión: sacramento de la reconciliación.
Plástica: Completaremos las tareas pendientes y prepararemos la sesiones de ciencia.
Comentarios
Publicar un comentario